LA ETIQUETA EN EL VESTIR
La moda puede cambiar radicalmente dependiendo de las épocas y los tiempos, pero en el Protocolo hay mantener ciertas normas, especialmente en los actos sociales, formales y de gala. En estos, en las invitaciones se indica cómo se ha de vestir, lo que no implica que no se ponga en marcha la iniciativa y el propio gusto personal de cada uno.
Ahora especificaremos el vestir de etiqueta por sexo:
– Las mujeres:

Cuando en una invitación se especifica traje de cocktail, quiere decir un traje elegante de vestir, usualmente semilargo, hasta media pierna, o blusa y falda de vestir también hasta media pierna. En otras ocasiones puede indicarse traje largo, o de noche.
Un complemento que está cayendo en desuso aunque puede utilizarse en ocasiones de etiqueta son los guantes blancos. Cuando se lleva traje largo sin mangas, se pueden vestir guantes largos. Habría que quitar el derecho para saludar en la fila de recibir y ambos cuando se come o bebe. Sin embargo, se pueden usar en el baile.
Si el traje es largo y con mangas largas, los guantes deben ser cortos y se aplicarán las mismas directrices dadas para los largos. Pero los guantes cortos no se consideran tan de vestir y carecería de sentido conservarlos en el baile.

Estas fiestas de gala son las que admiten más joyas en la mujer, incluso se puede llegar a utilizar diadema. Los accesorios deben ir en sintonía con el bolso, que será una cartera sin asa, para llevar en la mano.

Los hombres:
Las normas de vestir para los caballeros están más definidas. Aunque por una parte se concede más variedad en la forma, por otra se da menos lugar a la iniciativa personal.
En los caballeros no importa coincidir con otro o con varios en la forma de vestir. En algunas ocasiones será suficiente asistir con traje oscuro y así se indicará en la invitación.
Las variedades en el vestir para caballero son:
– Traje oscuro.
– Smoking.
– Chaqué (normalmente no se utiliza de noche).
– Frac (se utiliza de noche también, la corbata blanca es más vestida que la negra).
– Uniforme: de algún Cuerpo del Ejército, de Caballero de alguna Orden…
Ahora paso a detallarlos un poco más:
1.- Smoking:
Considerado como traje de vestir para hombre, aunque de menos etiqueta que el frac. Se utiliza para fiestas y por la noche, menos en Francia.
El color más habitual es el negro. Hay chaquetas blancas, que se suelen utilizar en verano. En algunos países acostumbran a vestir chaqueta de smoking burdeos.
Se utiliza una banda o fajín de raso o de sea y la corbata a juego. Se lleva corbata negra de pajarita, abrigo negro y bufanda blanca.
2.- Chaqué:
Considerado como traje de etiqueta, pero solo durante el día, no por la noche. Se utiliza en bodas y ceremonias oficiales, el pantalón es de rayas grises.
La corbata larga debe ser de seda gris; se puede llevar chistera. El chaleco es negro y lleva un ribete blanco de piqué; este se puede quitar para asistir a un entierro.
3.- Frac:
Es el traje de etiqueta para recepciones y también se puede llevar por la noche; los zapatos suelen ser de charol negro, también puede llevarse chistera, y como abrigo la capa negra.
La camisa es blanca, almidonada y se puede usar botonadura de vestir. El pantalón debe ser negro, con galón de seda negra, recorre la costura exterior de las piernas.
Solo las solapas son de raso; la parte de atrás del cuello es del mismo tejido que el resto. Chaleco blanco y no debe sobresalir por delante, sin embargo en funerales se puede llevar negro. La corbata negra se utiliza durante el día; por la noche se suele llevar corbata blanca y guantes de piel blancos.
Cuando la ocasión lo requiera, se pueden llevar condecoraciones, normalmente al lado izquierdo en el pecho. Estas se colocan por orden de importancia, comenzando por la derecha del lado izquierdo del pecho.
4.- Uniforme:
Se puede usar en ceremonias de etiqueta o fiestas de gala. A diferencia de los trajes civiles de gala, cuando se viste uniforme y se lleva banda, esta se coloca encima de la chaqueta, desde el hombro derecho a la cadera izquierda. Si además, se lleva fajín o cinturón, irá por encima de la banda.
Cuando se utilizan condecoraciones se utilizan como es normal en el lado izquierdo. Si se posee collar y el uniforme tiene galones en los hombros se colocará por debajo de estos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario